Seminarios en línea

Acceso remoto

1 de febrero de 2021

Únase a David Greenfield, de Automation World, y a Glen Long, Tom Egan y Bryan Griffen, de PMMI, para hablar de las tendencias actuales en acceso remoto y de cómo esta tecnología ha ido avanzando en la industria de alimentación y bebidas.

vFAT

1 de febrero de 2021

Únase a David Greenfield, de Automation World, y a Glen Long, Tom Egan y Bryan Griffen, de PMMI, que hablarán sobre las tendencias actuales en las pruebas de aceptación en fábrica virtuales y sobre el avance de esta tecnología en la industria de alimentación y bebidas.

Solicitudes de propuestas: La puerta de entrada a proyectos de éxito

1 de septiembre de 2017

¿Se perdió el Escenario de la Innovación en PACK EXPO Las Vegas? No se preocupe OpX Leadership Network lo tiene cubierto. ¡Mira Matt Grashel (Global Procurement - Abbott Laboratories) y Bryan Griffen (Grupo de Ingeniería - Nestlé EE.UU.) cubrir RFPs y más!

Limpieza in situ: Buenas prácticas para mejorar las operaciones

1 de septiembre de 2017

Descubra cómo las mejores prácticas de limpieza in situ (CIP) pueden mejorar sus operaciones. Caitlin Lucia, ingeniero de procesos, Campbell Soup Company, presentó Clean in Place: Las mejores prácticas para mejorar las operaciones en PACK EXPO Las Vegas. Ampliamente utilizado en la fabricación de bienes de consumo, el proceso CIP elimina los contaminantes de las superficies de contacto del producto. Este producto de trabajo de la Red de Liderazgo OpX se puede aplicar a través de líneas de proceso para mejorar las operaciones y cumplir con las normas de seguridad de los consumidores y la sostenibilidad.

Snyder's-Lance, Inc. Estudio de caso - Proyecto de aguas residuales, Clean Discharge

1 de octubre de 2016

Los Premios a la Excelencia en Sostenibilidad en la Fabricación 2015 reconocen a las instalaciones por proyectos o programas que mejoran los esfuerzos de sostenibilidad en las operaciones de fabricación de alimentos, bebidas o productos de consumo, centrándose en la prevención de la contaminación, la garantía de cumplimiento y la protección del medio ambiente. El ganador del tercer puesto en la categoría de Proyectos, Snyder's-Lance, Inc. destaca su Proyecto de Aguas Residuales, Proyecto de Descarga Limpia.

Caso práctico de Smithfield Foods - Reutilización del agua

1 de octubre de 2016

Los Premios a la Excelencia en Sostenibilidad en la Fabricación 2015 reconocen a instalaciones por proyectos o programas que mejoran los esfuerzos de sostenibilidad en las operaciones de fabricación de alimentos, bebidas o productos de consumo, centrándose en la prevención de la contaminación, la garantía de cumplimiento y la protección del medio ambiente. Smithfield Foods, ganador del segundo puesto en la categoría de proyectos, destaca su proyecto de reutilización del agua.

Sunny Delight Beverages Co. Caso práctico - Calidad y conservación de la energía

1 de octubre de 2016

Los Premios a la Excelencia en Sostenibilidad en la Fabricación 2015 reconocen a las instalaciones por proyectos o programas que mejoran los esfuerzos de sostenibilidad en las operaciones de fabricación de alimentos, bebidas o productos de consumo, centrándose en la prevención de la contaminación, la garantía de cumplimiento y la protección del medio ambiente. Sunny Delight Beverages Co., ganadora del tercer puesto en la categoría de Proyectos, destaca su proyecto de Calidad y Conservación de la Energía.

Caso práctico de McCormick & Company - Uso de energía neta cero

1 de octubre de 2016

Los Premios a la Excelencia en Sostenibilidad en la Fabricación 2015 reconocen a las instalaciones por proyectos o programas que mejoran los esfuerzos de sostenibilidad en las operaciones de fabricación de alimentos, bebidas o productos de consumo, centrándose en la prevención de la contaminación, la garantía de cumplimiento y la protección del medio ambiente. McCormick & Company, ganadora del primer premio en la categoría de Proyectos, destaca su proyecto de Uso Neto Cero de Energía.

El pilar de la capacitación: Competencias

1 de agosto de 2016

Para crear las condiciones necesarias para el compromiso, es importante apoyar las oportunidades de desarrollar y adquirir las capacidades que los empleados necesitan para tener éxito. Greg Flickinger, Presidente de OpX Leadership Network Workforce Solutions Group, repasa las habilidades funcionales e interpersonales, y cómo el aprendizaje de nuevas capacidades conduce a una plantilla más comprometida.

Los tres pilares del compromiso

1 de agosto de 2016

Greg Flickinger, Presidente de OpX Leadership Network Workforce Solutions Group, repasa los tres pilares de un marco de compromiso eficaz: capacitación, habilitación y conexión.

Compromiso de los trabajadores

1 de agosto de 2016

El grupo Workforce Solutions de OpX Leadership Network se propuso definir las condiciones que crean un entorno que permite y apoya el compromiso. Greg Flickinger, presidente del grupo Workforce Solutions de OpX Leadership Network, destaca cómo las empresas pueden eliminar las barreras que impiden que los empleados decidan comprometerse con una organización.

Asegúrese de que sus empleados son los adecuados

1 de agosto de 2016

Los directivos deben evaluar si sus empleados desempeñan las funciones adecuadas y poseen las aptitudes necesarias para aportar valor a la organización. El marco Workforce Engagement de OpX Leadership Network describe cómo determinar si un empleado es adecuado para su organización.

El pilar de la capacitación: Autoridad

1 de agosto de 2016

La autoridad es muy fácil de entender, pero a menudo es difícil de ceder para los líderes. El compromiso requiere la capacidad de distribuir la autoridad en todos los niveles de la organización. Greg Flickinger, Presidente de OpX Leadership Network Workforce Solutions Group, analiza cómo lograr la flexibilidad organizativa, la capacidad de adaptación y permitir la innovación mediante la distribución de la autoridad.

La importancia de un liderazgo eficaz

1 de agosto de 2016

Greg Flickinger, Presidente de OpX Leadership Network Workforce Solutions Group, destaca los distintos elementos de un marco de compromiso, empezando por la importancia de un liderazgo eficaz. Sin él, su marco de compromiso no tendrá una base sólida.

El pilar de la capacitación: Recursos

1 de agosto de 2016

Una vez que las personas tienen habilidades, necesitan recursos para utilizar estas capacidades para añadir valor en la organización. Greg Flickinger, Presidente de OpX Leadership Network Workforce Solutions Group, repasa los recursos -incluidas herramientas, procesos, asistencia técnica y otros- que son cruciales para una plantilla comprometida.

El pilar de la capacitación: El deseo

1 de agosto de 2016

El pilar de la capacitación es un elemento esencial del marco de compromiso de la plantilla de la Red de Liderazgo OpX. Aunque no se puede dar a los empleados el deseo de comprometerse con su trabajo, sí se pueden eliminar las barreras a su motivación mediante un trabajo significativo, la contribución al equipo, el reconocimiento y la equidad emocional.

El caso empresarial de la participación de los trabajadores

1 de agosto de 2016

Las empresas de hoy en día están experimentando el entorno más competitivo y global que jamás hayamos visto, y la clave del éxito empresarial actual y futuro reside en la implicación de nuestros trabajadores. Greg Flickinger, Presidente de OpX Leadership Network Workforce Solutions Group, analiza el estado actual del compromiso.